Una nueva entrada con aires del buen tiempo que no acaba de llegar.
Hoy he pensado en mostraros uno de los muchos broches que he hecho en mis inicios y que, además de ser intemporales, tienen mucho éxito, de hecho continúo haciéndolos porque me los siguen pidiendo.
La forma de camafeo es un guiño a la moda del siglo XIX que tanto admiro. Son impresionantes tanto los vestidos como los complementos que llevaban las mujeres y los hombres en esa época.
Para hacer el broche he elegido tonos en tostado, rosa palo muy suave, crudo, y los he mezclado con cuadros en tonos totalmente contrastados para romper la armonía de la gama.
Comenzamos con el proceso!
– Varios trocitos pequeños de puntillas en los tonos que arriba os he indicado.
– Bies en cuadros.
– Cadena en bronce.
– 3 bolas pequeñas en bronce también.
– 30 cm de puntilla en rosa palo.
– 20 cm de piquillo en rosa palo.
– Fieltro en color crudo.
– Cartón.
– Tela en color tostado.
– Tul de color crudo.
– Varios botones minúsculos, de vestido de muñeca.
– Relleno de pastchwork.
– 20 cm de cordón dorado.
– Un cierre de 4 cm.
– He cortado un cartón en forma de camafeo de unos 7.5 cm de largo por 5 cm de ancho. He dibujado en la tela, en el tul y en el fieltro el cartón con la forma ovalada, pero dejando 1 cm más de largo. Hice lo mismo con el relleno pero esta vez corté justo la longitud del cartón (repetí este último paso 2 veces).
– He doblado la tela y el tul juntos por la línea que he dibujado ayudándome con alfileres y he metido hacia dentro el sobrante. He cosido juntos y por el borde del broche, tela, tul y puntilla rosa palo (fruciéndola). Encima de los tres materiales anteriores, coloqué el piquillo rosa. Para terminar la parte externa del broche, entre el piquillo y la puntilla, he situado el cordón dorado.
– Llega el momento de la decoración. He cosido en el centro del broche, como se puede apreciar en las fotos, las puntillas, el bies, las bolas de bronce, los botones, la cadena …
– El siguiente paso ha sido coser el cierre al fieltro.
– He fijado con pegamento de tela las dos capas de relleno a la parte decorada y a la parte de atrás. Para finalizar, he cosido con punto festón el fieltro al broche.
El camafeo está terminado.
¿Os gusta el resultado? Cuelgo algunas fotos más de broches de este tipo para animaros a confeccionar uno.
Un saludo a tod@s y por favor ¡que venga Lorenzo!.