Collar corto con medallón maxi

DSC02051Esto empieza a mejorar, llevamos 4 días viendo el sol y  sube la moral al infinito. Lorenzo: ¡no nos abandones!

DSC02062Hoy os muestro como he hecho un collar sencillo en cuanto a la elaboración,  pero muy vistoso para lucir estos días de sol. Es corto para que se sitúe cerca de la piel, porque es así como queda bien. Se puede hacer con distintas telas y distintos tamaños,  para combinarlos con esa ropa que nos gusta pero que necesita un toque de luz. La tela que he utilizado es muy simpática, no se si lo podéis apreciar en las fotos, pero son distintas bases de los  carretes de hilos. Ahora mismo lo tengo puesto y la verdad es que me siento bien con él.

DSC02050

Comienzo!

DSC02054

DSC02056Materiales necesarios:

– Tela, con los motivos y colores que escojamos.

–  Dos cadenas distintas color bronce de 20 cm.

– Tupí de color granate.

– Un bastoncillo color bronce.

– Pequeños trozos de hilos de colores para confeccionar la borla.

– Un ojete color dorado viejo.

– Relleno acolchado.

– Entretela rígida.

– Cierre en tono bronce.

DSC02061Os explico como lo he hecho:

He recortado tres cuadrados, dos de la tela que he elegido y uno de relleno acolchado; la longitud de los lados es de 11 cm. Los retales los  he colocado con el derecho para dentro y pegado a una cara he situado el relleno. Sobre estos tres cuadrados he dibujado un círculo grande, de 9 cm de diámetro.

DSC02042El siguiente paso es coser el círculo dejando una pequeña abertura por donde se da la vuelta a la tela y por donde  introducimos la tela rígida con la misma forma .

Pegada al borde, se cose la cadena utilizando hilo transparente.

A continuación taladramos la tela e incrustamos el ojete dorado colocando una anilla por donde pasaremos los dos tipos de cadena.

Colgando de la anilla bronce de la cadena he puesto un tupí granate y una borla de hilos de colores (si no sabéis hacerla os lo explico).

DSC02063El collar está preparado para poner en nuestro escote. Estoy segura que será un habitual en vuestro estilismo de verano.

Comentadme que os ha parecido.

Un besazo y disfrutad del buen tiempo.

Anuncio publicitario

Gargantilla de crochet y charmes

DSC01930

Hola a tod@s:

Tengo que disculparme por tener tan abandonado el blog, llevo ya unos días sin escribir en él y esto no me gusta nada. Ahora que ya estoy un poco liberada de unos trabajos que me mantuvieron ocupada durante estas dos semanas, comienzo de nuevo con muchas ganas. Espero que os guste la propuesta de hoy.

DSC01913Como titulo en la entrada, se trata de una gargantilla, que a pesar de que me llevó tiempo decidir cada paso que fui dando, el resultado final es el que buscaba.

DSC01911

Materiales necesarios:

– Una cadena plateada delgada y rígida; la longitud en este caso fueron 46 cm.

– Una cadena con cristales en color verde agua de igual tamaño que la anterior.

– 18 charmes plateados y variados.

DSC01914– Hilo de ganchillar Anchor , Freccia, del nº 12, color verde caqui.

Aguja de ganchillo del nº 1, marca Clover, anatómica.

– 48 cm de pasamanería de 1/2 cm de ancho en verde caqui.

DSC01920

Comenzamos la gargantilla:

1.- Primero enganchamos a la cadena unas anillas pequeñas. Para dar consistencia a la gargantilla, ganchillamos a punto medio alto la cadena hasta cubrirla totalmente. Continuamos con otra vuelta y con el mismo punto.

DSC019182.- Sobre la última vuelta se coloca la cadena de cristales y se asegura ganchillándola de la siguiente forma: se hace un punto bajo en el siguiente punto que coincide con el cristal y luego pasasmos la lazada en el espacio que hay entre los cristales haciendo el mismo punto. Así hasta el final.

DSC01921

3.- Para hacer la vuelta por la que vamos a meter la pasamanería, primero se hacen dos puntos altos en el mismo punto, a continuación una cadeneta, saltamos un punto y volvemos a ganchillar dos puntos en el siguiente hasta terminar la vuelta. De esta forma nos quedan los espacios para poder colocar la pasamanería.

DSC01925

4.- Una vez que la pasamanería está colocada continuamos a punto de cangrejo una 1/4 parte de la longitud y siguiendo con el mismo punto   tejemos los charmes en el tramo siguiente que nos ocupará los 2/4 de la gargantilla y continuamos hasta el final con el mismo punto.

5.- Terminamos con la colocación del cierre.

¿Que os parece el resultado? Espero que os guste y que, si os animáis a hacerla, ya sabéis que podéis preguntarme cualquier duda que se os plantee.

DSC01924

Espero vuestras opiniones. Un besazo a tod@s.

DSC01933

Collar de camuflaje

DSC01827Con este buen tiempo ya nos podemos ir de safari, eso sí, «con glamour».

La entrada de hoy la he titulado collar de camuflaje por los colores que mezcla. Los arena, marrones, camel, rosa palo que lleva, hace que sea muy fácil de poner y una combinación que, además de no pasar de moda nunca, sienta muy bien a todos los tonos de piel.

DSC01817¿Conocéis el trapillo? ¿Esos ovillos de hilo grueso hecho de tiras de algodón como el que se usa para hacer las camisetas?, pues es el material fundamental para hacer el collar.

Paso a explicaros  todo el proceso.

DSC01829Necesitamos para esta labor:

– 4.30 m de trapillo de rayas en los tonos que indico al principio. La longitud que uséis depende de lo largo que lo queráis.

– 6 entrepiezas de bronce, con peso para darle caída al collar.

– 8 bolas de bronce que ayudarán al peso también, de 0.5 cm de diámetro.

– Para tejer, hilos de ganchillo, en los colores de las rayas del trapillo.

– Aguja de ganchillo de 2.25 de grosor.

DSC01815DSC01813Empezamos:

Lo primero de todo es enhebrar las 6 entrepiezas y repartirlas por el trapillo de tal forma que queden más bien hacia la parte baja de las tiras para que el collar tenga peso. Damos 4 vueltas, que no sean todas del mismo tamaño, que haya una pequeña diferencia entre ellas. Dejamos un trozo de trapillo para ocultar la unión de los dos extremos, enrollando las cuatro tiras y fijando el collar.

Ya confeccionado, lo que hacemos es adornarlo un poco más. En este caso he ganchillado una raya de cada de cada color procurando que el hilo fuese del mismo tono o parecido.

Al principio y al final de cada raya ganchillada cosí unas bolas de bronce que hacen que el peso del collar aumente y quede estéticamente mejor. Aunque me gustan los collares hechos con trapillo, creo que necesitan un poco de firmeza y esto se consigue con abalorios que, con su peso, ayuden a crear la caída del collar.

DSC01828Ya veis que es muy fácil. Podéis hacerlo en un sólo color combinándolo con los abalorios, o con otros estampados que os aseguro, los hay preciosos.

DSC01802

Espero vuestras opiniones; sabéis lo mucho que las valoro.

Un abrazo a tod@s.

Gargantilla de época

DSC01690Entrada de estilo barroco.

Hola de nuevo:

Esta vez vamos a adornar el cuello. Ahora que viene el buen tiempo lo descubrimos más, y apetece ponerse este tipo de complementos. De todas formas a mí las gargantillas me gustan en invierno también encima de jerséis de cuello cisne, con camisas, con la cadena debajo del cuello y con un par de botones abiertos o por supuesto con escotes, que no sería mi caso porque soy muy friolera.

DSC01691Esta gargantilla, como veis en las fotos está hecha con varios tipos de tejidos, y como digo muchísimas veces, es cuestión de hacerla según nos favorezca o con que colores la queramos combinar. Paradogicamente, como este complemento es mucho del estilo barroco que tanto se lleva esta temporada queda muy bien contrastándolo con un look totalmente casual, vaqueros, zapatillas, camisetas… Aporta así la nota diferente a este tipo de atuendo tan uniforme.

No es nada difícil la elaboración, pero si vamos a tener que coger aguja e hilo y coser un poco.

DSC01702Para la confección utilicé:

– Puntilla gris de 7X29 cm.

– Plisado de raso en verde botella de 3.5X15 cm.

– Pasamanería de color oro viejo de 1X14 cm. .

– Cadena en bronce plana de 1/2 cm de espesor.

– Cordón dorado viejo.

– Dos cristales engarzados en oro viejo muy pequeños en color verde y oro.

– Cierre de cadena en bronce.

– Hilo transparente.

DSC01687Os explico como la hice:

Lo primero fue doblar la puntilla gris a la mitad y unirla de forma que la costura quede en el medio y por la parte de atrás de la gargantilla. A continuación la uní al plisado de raso verde.

DSC01694El siguiente paso fue coser puntilla y plisado a la cadena (no os digo el tamaño de cadena que utilicé puesto que depende de lo larga o corta que la queráis). Coloqué la pasamanería por encima y con la aguja fui atravesando toda la labor, es decir, puntilla, plisado, cadena y pasamanería.

DSC01695Por último embellecí la gargantilla haciendo una lazada con el cordón oro viejo,  colocándolo en el extremo derecho, encima de la pasamanería.  Y en esa esquina situé los cristales oro y verde. Para finalizar coloqué el cierre.

DSC01697Ya me comentaréis si os gusta, estoy deseando saber vuestra opinión, creo que queda muy bonita. La  he probado con una camiseta de tiras negra y la verdad es  que me parece muy original. Ya me contaréis.

Un saludo a tod@s.