Bolso de mano de ganchillo / «Clutch de crochet»

Otro día y otra idea:

La de hoy es un bolso de mano  hecho de ganchillo o, si queréis ser más chic,  «clutch de crochet». Sólo os pido, a las que nunca hayáis hecho ganchillo, que  no abandonéis el tutorial: hace menos de un año yo no sabía ni coger la aguja, y con revistas y libros sobre crochet, conseguí hacer mis cositas. Os lo aseguro, ¡lo del ganchillo es un vicio! Creo que el truco está en empezar haciendo cosas pequeñas para ver el resultado pronto, eso anima mucho.

Materiales que he utilizado:

DSC01348– 2 ovillos de hilo marca «Lanas Stop» / Lili / Color 702.

– Aguja de ganchillo del B2.25. Las que utilizo son las Soft Touch Crochet Hook, son ergonómicas y  muy cómodas.

DSC01338– 2 rectángulos de tela de 30 cm. de largo por 16 cm. de alto para el forro del bolso.

– Una cremallera de aproximadamente 30 cm.

Bolas variadas para el adorno del cierre.

¡Empezamos!

DSC01335– Ganchillé a punto bajo dos rectángulos de 27 cm. de largo por 14 cm. de alto. Como se puede apreciar en la foto, el hilo que utilicé es un tanto especial, puesto que era para una cartera sencilla y tenía que jugar un papel importante.

DSC01339

– Uní un lado de la cremallera al  rectángulo de crochet y al de tela, quedando la tela de la cremallera en medio como si fuera un sándwich, tal como podéis ver en la foto. Hice lo mismo con el otro lado.

– El siguiente paso es coser la tela del forro. Recordad que es tan importante lo que se ve como lo que no; hay que cuidar mucho el revés, dice mucho de cómo trabajamos.

– Finalmente, con la aguja de ganchillo uní  los rectángulos de crochet. Se puede hacer también con una aguja de coser lana.

DSC01351

Para el cierre, hacéis una composición con abalorios a vuestro gusto. En este caso, como el hilo tiene algo de plateado elegí  bolas que eran de metal para armonizar el color; pero dependiendo del material que uséis quedarían muy bien con cristal, cerámica…

DSC01342DSC01345Bueno, y este es el resultado final. Espero que os guste  y os decidáis a hacer uno.

Un besazo a tod@s y gracias por vuestros ánimos y comentarios, son fundamentales, os lo aseguro.

Anuncio publicitario

Pendientes reciclados de etiquetas

DSC01329DSC01331Hola a tod@s:

Las fotos que cuelgo hoy son de unos pendientes que nacieron de una etiqueta de tela de esas que traen las prendas de ropa. Las empresas textiles las utilizan como un importantísimo reclamo para vender, y muchas de ellas tienen su mérito.

A continuación os explico cómo hacer pendientes de este tipo, como veis es algo muy fácil :

– Recorté 4 circunferencias de 3.5 cm. de diámetro a partir de la etiqueta que había elegido.

– Uní los círculos, cosiéndolos, de 2 en 2, dejando a la vista las partes que más me gustaban. En medio pegué un cartoncito redondo para que la tela no se doblase.

– Anillé a los círculos unos cristales que tenía de una lámpara vieja que había en casa de mis padres (se pueden conseguir en tiendas de reparación de lámparas). Si alguna está interesada, os puedo dar la dirección de una en Madrid que tiene cosas increíbles.

– A los cristales les uní los ganchos de los pendientes. El material que utilicé, tanto en las anillas como en los ganchos, es de tono bronce, creo que era el que mejor le quedaba. ¡Esto ya está terminado!

Nunca tiréis esas etiquetas que tienen algo especial, en cualquier momento las podéis utilizar para fabricar con ellas complementos artesanales. Hay verdaderas preciosidades y se pueden hacer infinidad de cosas con poco esfuerzo.

Espero que os gusten, gracias por seguirme en esta aventura, y no dejéis de comentar qué os han parecido. Un saludo!

Bienvenida al blog

DSC01247Bienvenidas a este, mi pequeño blog, que abro para explicar como crear complementos hechos a mano 🙂

Cuando veo un material que me gusta, pienso en qué podría hacer con él para convertirlo en algo que transmita mi estilo: vintageromántico, diferente… en fin, lo que me va. Pensé que una bitácora era una buena forma de abriros las puertas de mi taller, y de paso descubrir qué cosas se esconden en Internet que vale la pena explorar; espero que vosotras también me deis vuestras opiniones e incluso compartáis (por pedir, que no quede), cosas conmigo. Me interesa ver trabajos de otra gente, y por supuesto la opinión de las personas que se pasarán por aquí.

De momento aún estoy aprendiendo a manejar todo este tinglado, pero poco a poco, con ilusión, paciencia y una pizca de apoyo, estoy segura de que puedo conseguir que salga algo todavía mejor de mi taller. Por eso os pido que dejéis vuestros comentarios e impresiones, o cualquier otra cosa que os apetezca; estoy aquí por mí, pero también por vosotras.

Un saludo, gracias, y hasta pronto!