Dorados XXL

DSC01831Con manga corta, ¡ a lucir muñeca!.

Como este año lo más «chic» son los maxicomplementos y sobre todo dorados, os propongo hacer un brazalete con mucho brillo y, aunque llamativo, es muy sencillo y original. Además de ponerlo solo, lo podemos usar como base para  combinar otras pulseras doradas que ya tengamos en casaDSC01841. La mezcla es preciosa y muy de tendencia al unir dorados con gran tamaño.

Os digo lo de siempre: es fácil de hacer y no es muy caro (bueno esto último es nuevo). Lo que quiero decir es que el material más importante con el que elaboro el brazalete, es un hilo dorado que ya había comprado para hacer el «anillo brillante como el sol». Cada vez que compramos algo para diseñar un complemento, lo que nos sobra debemos de guardarlo, porque DSC01834nunca se sabe cuando echaremos mano de él otra vez.

Empieza el trabajo:

DSC01843Materiales:

– Hilo de ganchillo de la marca Anchor Freccia y de grosor 6.

– Hilo Platino de lanas Stop. Es un único grosor, tenéis que pedirlo así.

– Un cristal de lámpara de color rosa de 2 cm de diámetro.

– Aguja de ganchillo del DSC018352.25.

Elaboración:

El ancho de este brazalete en concreto es de 5 cm, con el hilo Platino hice una cadeneta de 8 puntos y luego ganchillé a punto medio bajo, hasta que la longitud alcanzó los 20 cm incluyendo el espacio del ojal; comprobad que no os apriete, pero tampoco quede muy DSC01836suelto.

Con el hilo Anchor Freccia, que como podéis ver en las fotos es dorado, pero mate, bordeé toda la tira contrastando con el brillo dorado que ya había tejido, y dando mayor consistencia.

Cosemos, a modo de botón, en el extremo opuesto al ojal, el cristal rosa, que remata este brazalete de forma muy delicada DSC01846aumentando más el brillo.

Deseo que os guste y decidáis poneros manos a la obra. Espero vuestras opiniones.

DSC01833

Un saludo y un abrazo a tod@s.

Anuncio publicitario

Collar de camuflaje

DSC01827Con este buen tiempo ya nos podemos ir de safari, eso sí, «con glamour».

La entrada de hoy la he titulado collar de camuflaje por los colores que mezcla. Los arena, marrones, camel, rosa palo que lleva, hace que sea muy fácil de poner y una combinación que, además de no pasar de moda nunca, sienta muy bien a todos los tonos de piel.

DSC01817¿Conocéis el trapillo? ¿Esos ovillos de hilo grueso hecho de tiras de algodón como el que se usa para hacer las camisetas?, pues es el material fundamental para hacer el collar.

Paso a explicaros  todo el proceso.

DSC01829Necesitamos para esta labor:

– 4.30 m de trapillo de rayas en los tonos que indico al principio. La longitud que uséis depende de lo largo que lo queráis.

– 6 entrepiezas de bronce, con peso para darle caída al collar.

– 8 bolas de bronce que ayudarán al peso también, de 0.5 cm de diámetro.

– Para tejer, hilos de ganchillo, en los colores de las rayas del trapillo.

– Aguja de ganchillo de 2.25 de grosor.

DSC01815DSC01813Empezamos:

Lo primero de todo es enhebrar las 6 entrepiezas y repartirlas por el trapillo de tal forma que queden más bien hacia la parte baja de las tiras para que el collar tenga peso. Damos 4 vueltas, que no sean todas del mismo tamaño, que haya una pequeña diferencia entre ellas. Dejamos un trozo de trapillo para ocultar la unión de los dos extremos, enrollando las cuatro tiras y fijando el collar.

Ya confeccionado, lo que hacemos es adornarlo un poco más. En este caso he ganchillado una raya de cada de cada color procurando que el hilo fuese del mismo tono o parecido.

Al principio y al final de cada raya ganchillada cosí unas bolas de bronce que hacen que el peso del collar aumente y quede estéticamente mejor. Aunque me gustan los collares hechos con trapillo, creo que necesitan un poco de firmeza y esto se consigue con abalorios que, con su peso, ayuden a crear la caída del collar.

DSC01828Ya veis que es muy fácil. Podéis hacerlo en un sólo color combinándolo con los abalorios, o con otros estampados que os aseguro, los hay preciosos.

DSC01802

Espero vuestras opiniones; sabéis lo mucho que las valoro.

Un abrazo a tod@s.

Brazalete inspirado en la Belle Epoque

DSC01773Otra vez aquí, con una nueva idea.

DSC01770Tengo que reconocer que la estética de la Belle Epoque me gusta mucho. Hoy sería  imposible verla en la calle por  lo costoso de los vestidos, tanto de hombre como de mujer, debido a los materiales de lujo que utilizaban    ( puntillas, tules, encajes de guipur, rasos, tercioperlos…).

DSC01778Como no tengo posibilidad de volver a esa época, os propongo realizar un brazalete inspirado en esos años. Ya me diréis si lo he conseguido.

DSC01790En la elaboración del brazalete he necesitado:

– 44 bolas briolettes de 4×6 mm de color granate amarronado.

– Hilo de la marca Katia, de la colección San Remo, en color bronce brillante, Ref. 73/57213A.

– 2 entrepiezas plateadas de 3.5 cm de largo.

– Cordón de silicona de 1.0 mm.

– Un botón plateado con cristal oro viejo de 1 cm de diámetro.

– Para unir el hilo de silicona 2 chafas.

DSC01780Elaboración:

Primero hice la flor de ganchillo, con un diámetro de 7.5 cm. No os explico cómo la he confeccionado porque es un poco largo -que no difícil-, y haría una entrada muy pesada. Además podemos cambiarla por cualquier otro tipo de flor que nos guste. De todas formas, si alguien está interesad@, le mando las instrucciones.

DSC01787A continución situamos el botón plateado en el centro de la flor y lo cosemos.

Con el hilo de silicona hacemos dos pulseras, cada una formada por  22 bolas briolettes y una entrepieza ,y las cerramos con una chafa.

DSC01774Por último, unimos las dos pulseras a la flor con el mismo hilo con el que las hemos tejido. ¡Brazalete listo para lucir en la muñeca!

Como siempre, los colores de los materiales que he utilizado se pueden variar haciendo combinaciones muy bonitas.

DSC01770En mi opinión es muy estiloso. Para este tiempo en el que desnudamos más las muñecas, es un complemento que gana protagonismo.

Siempre espero vuestras opiniones y os agradezco la constancia.

DSC01786

DSC01784

Un abrazo.

¡Que no se nos vaya el sol, por favor!.

Unos pendientes diferentes

DSC01748Hola a tod@s:

El post de hoy tiene, en mi opinión, un toque vintage; ¡a mí este  estilo me encanta!. He hecho varios modelos de estos pendientes, en rojo, en beis, en azul claro y estos en verde.

DSC01741No sé lo que opinaréis, pero cuando se los veo a las chicas que los tienen (que por cierto, los ponen bastante a menudo), las encuentro muy favorecidas y con algo distinto, muy distinto. Creo que no pasan desapercibidos pero al mismo tiempo no son muy llamativos, se adaptan perfectamente a las personas y les da un toque de originalidad.

DSC01733Paso a explicaros todo el proceso.

Para estos pendientes he utilizado:

– 4 piezas de bies de cuadros en tonalidades verdes de 4cm de largo.

– Hilo verde grueso (también podéis doblarlo si es fino) que resalte un poco, no mucho, de los tonos verdes del bies.

– 4 trozos de pasamanería verde de 4,6 cm de longitud y de 0.6 cm de ancho.

– 4 cortes de cadena de 2 mm de espesor y de 4,5 cm de largo.

– 4 tupíes de Swarovski de color verde.

– 4 bastoncillos pequeños de color bronce.

– 2 enganches de pendientes en bronce también.

– Hilo transparente.

DSC01742Continuamos con la elaboración:

Lo primero que he hecho fue unir de dos en dos los las piezas de bies con el hilo verde y con puntada de festón quedando dos rectángulos.

DSC01746He cosido, por una cara del rectángulo dos cadenas, una a cada lado y situadas al lado del festón (repetidlo las cuatro veces que es necesario). La cadena tiene que sobresalir del bies dos o tres mallas.

DSC01747

Por la otra cara, he situado en el medio y a lo largo del bies, la pasamanería verde. Usad para esto el  hilo transparente.

DSC01749Coloqué cada tupí en un bastoncillo haciendo una argolla al final y lo  he enganchado a la cadena que sobresale del bies (repetid esto las cuatro veces que se necesita).

DSC01736Al final se ponen los enganches de los pendientes agujereando con los mismos las tela y la pasamanería.

¿Que os parece el resultado?. Espero que os gusten. Yo tengo unos y os aseguro que son fáciles, muy fáciles de poner. Espero vuestros comentarios.

DSC01738Que venga pronto el sol y que nos anime a tod@s.

DSC01737Nos vemos pronto.

Anillo brillante como el sol

Otro complemento más para lucir este verano.

DSC01722

Un saludo a tod@s:

Lo que os propongo esta vez es un anillo de ganchillo hecho con hilo dorado; tanto si somos de piel blanca como morena, o nuestros dedos sean más gruesos o más delgados, luce mucho. Al ser ancho, estiliza y mima la mano. Estoy segura que quien no se atreva a llevar anillos anchos, caerá en la tentación de ponerse éste.

DSC01720

Sé que digo lo mismo siempre, pero es muy fácil de hacer. Paso a paso os explico cómo lo he ganchillado y veréis que estoy en lo cierto.

DSC01729¿Que he utilizado para la elaboración?:

– Hilo «Platino» de Lanas Stop .

– Cristal de lámpara transparente.

– Aguja de ganchillo de Nº 2.25.

Pasamos a tejer el anillo:

DSC01726:

.- Tejemos la parte del anillo que rodea el dedo. Hacemos 8 cadenetas y ganchillamos a  punto medio alto. Según lo ancho que lo queramos hacer, tejemos más o menos vueltas en este caso he hecho 9. Cerramos en círculo con punto raso.

DSC01724– Hacemos la flor en 3 vueltas. Después de hacer 3 cadenetas y unirlas con punto raso se hace de la siguiente manera:

1ª Vuelta: 1 cadeneta y 8 puntos altos en el anillo hecho con las cadenetas. Unir con punto raso a la cadeneta del principio de la vuelta.

2ª Vuelta: 1 cadeneta, (1 punto alto en siguiente punto alto, 2 puntos altos en el siguiente punto), hacer lo que está en paréntesis 4 veces más y unir  de nuevo con punto raso a la cadeneta del principio de la vuelta.

3ª Vuelta: 1 cadeneta, (introducir la aguja en el orificio del centro, coger hilo y pasar una lazada larga por el orificio, coger hilo y pasar una lazada por los 2 lazos). Repetir lo que está dentro del paréntesis 16 veces más. Unir con punto raso a la cadeneta del principio de la vuelta y rematar dejando un extremo largo suelto.

DSC01723.- Con el hilo largo que hemos dejado, cosemos la flor al anillo. Y nos tiene que sobrar hilo para fijar el cristal de lámpara en el medio de la flor.

La joya está terminada y aunque a mí me parece muy bonita, vosotr@s opináis. Espero que os guste y que decidáis hacer uno.

DSC01715

Gargantilla de época

DSC01690Entrada de estilo barroco.

Hola de nuevo:

Esta vez vamos a adornar el cuello. Ahora que viene el buen tiempo lo descubrimos más, y apetece ponerse este tipo de complementos. De todas formas a mí las gargantillas me gustan en invierno también encima de jerséis de cuello cisne, con camisas, con la cadena debajo del cuello y con un par de botones abiertos o por supuesto con escotes, que no sería mi caso porque soy muy friolera.

DSC01691Esta gargantilla, como veis en las fotos está hecha con varios tipos de tejidos, y como digo muchísimas veces, es cuestión de hacerla según nos favorezca o con que colores la queramos combinar. Paradogicamente, como este complemento es mucho del estilo barroco que tanto se lleva esta temporada queda muy bien contrastándolo con un look totalmente casual, vaqueros, zapatillas, camisetas… Aporta así la nota diferente a este tipo de atuendo tan uniforme.

No es nada difícil la elaboración, pero si vamos a tener que coger aguja e hilo y coser un poco.

DSC01702Para la confección utilicé:

– Puntilla gris de 7X29 cm.

– Plisado de raso en verde botella de 3.5X15 cm.

– Pasamanería de color oro viejo de 1X14 cm. .

– Cadena en bronce plana de 1/2 cm de espesor.

– Cordón dorado viejo.

– Dos cristales engarzados en oro viejo muy pequeños en color verde y oro.

– Cierre de cadena en bronce.

– Hilo transparente.

DSC01687Os explico como la hice:

Lo primero fue doblar la puntilla gris a la mitad y unirla de forma que la costura quede en el medio y por la parte de atrás de la gargantilla. A continuación la uní al plisado de raso verde.

DSC01694El siguiente paso fue coser puntilla y plisado a la cadena (no os digo el tamaño de cadena que utilicé puesto que depende de lo larga o corta que la queráis). Coloqué la pasamanería por encima y con la aguja fui atravesando toda la labor, es decir, puntilla, plisado, cadena y pasamanería.

DSC01695Por último embellecí la gargantilla haciendo una lazada con el cordón oro viejo,  colocándolo en el extremo derecho, encima de la pasamanería.  Y en esa esquina situé los cristales oro y verde. Para finalizar coloqué el cierre.

DSC01697Ya me comentaréis si os gusta, estoy deseando saber vuestra opinión, creo que queda muy bonita. La  he probado con una camiseta de tiras negra y la verdad es  que me parece muy original. Ya me contaréis.

Un saludo a tod@s.